viernes, 8 de junio de 2012

SCHUSTER

EL PARTIDO DE LAS 12

BOMBILLA

El invento de la lámpara es atribuido habitualmente a Thomas Alva Edison,
quien contribuyó a su desarrollo produciendo, el 21 de octubre de 1879, una
bombilla práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas.
Su primera lámpara fabricada de forma industrial en 1881 se componía de un hilo de carbón dentro de una
ampolla de vidrio vaciada de aire. Esta lámpara tenía una eficacia luminosa de 2 lm/W y fue utilizada por
primera vez en la Opera de París para la Exposición Universal de la Electricidad en 1881. La iluminación
eléctrica incandescente no sustituyó a la iluminación de gas hasta la aparición de las lámparas con filamento
metálico. El osmio y el tugsteno fueron utilizados por Auer von Welsbach. El éxito luminoso alcanzado (10 lm/W)
sirvió como base para la creación en 1906 de la lámpara y luego de la marca OSRAM, formada por las palabras
OSmio y wolfRAM.

RELOJ

El primer reloj creado por el hombre fue el solar que indicaba los momentos del día por la
sombra del sol., estimándose que los Chinos lo usaron aproximadamente 3000 años antes
de Cristo, también fue empleado por los Egipcios e Incas. Estos relojes tenían el
inconveniente de ser nulos en el amanecer, crepúsculo, días nublados y noche.

MOLINO DE VIENTO

La rueda hidráulica dio lugar al molino harinero activado por energía
hidráulica.
Pero surge a la par la necesidad de aprovechar otra de las fuentes de la
naturaleza, la energía eólica. El primer molino de viento fue ideado por
Herón, c. 20 a 62 D.C., y servía para mover los fuelles de un órgano.
Los persas, a partir del siglo VII, ya poseían molinos para riego y
molienda, formados por alas montadas sobre un palo vertical, cuyo
extremo inferior movía una molienda.
Estos molinos se difundieron por los países árabes y fueron llevados a Europa por los cruzados. Se cree
que alrededor del S. XI Inglaterra había adoptado este invento, y en los Países Bajos, un molino se
supone que data del 1197. Entre los siglos XI y XIII se difundieron por Europa. El ejemplar que ha
llegado a conocerse era de un molino, en que todo el cuerpo giraba alrededor de un eje vertical montado
sobre troncos de encina, apoyados sobre una base de ladrillos.

viernes, 25 de mayo de 2012

CHUPA CHUPS

El visionario empresario Enric Bernat tuvo una idea y la defendió al máximo: un caramelo con palo para chupar. Hoy en día, la marca Chupa Chups es reconocida en cualquier parte del mundo, y su logotipo, diseñado por Dalí, tiene la fuerza del de la Coca Cola (en el que estaba basado). Bernat convirtió una pequeña empresa familiar en una gran compañía, a base de trabajo duro y de muchos kilómetros con los muestrarios. Fue un pionero en el fenómeno del branding, y en el uso de expositores en los comercios en una época en la que eso de la marca no lo entendía nadie...