La rueda hidráulica dio lugar al molino harinero activado por energía
hidráulica.
Pero surge a la par la necesidad de aprovechar otra de las fuentes de la
naturaleza, la energía eólica. El primer molino de viento fue ideado por
Herón, c. 20 a 62 D.C., y servía para mover los fuelles de un órgano.
Los persas, a partir del siglo VII, ya poseían molinos para riego y
molienda, formados por alas montadas sobre un palo vertical, cuyo
extremo inferior movía una molienda.
Estos molinos se difundieron por los países árabes y fueron llevados a Europa por los cruzados. Se cree
que alrededor del S. XI Inglaterra había adoptado este invento, y en los Países Bajos, un molino se
supone que data del 1197. Entre los siglos XI y XIII se difundieron por Europa. El ejemplar que ha
llegado a conocerse era de un molino, en que todo el cuerpo giraba alrededor de un eje vertical montado
sobre troncos de encina, apoyados sobre una base de ladrillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario