INVENTOS ESPAÑOLES

CALCULADORA DIGITAL

Uno de nuestros inventores más importantes, Leonardo Torres Quevedo, fue el padre de las calculadoras digitales (y de otros tantos aparatos digitales, casi mágicos para la época, como el puntero láser o la máquina de escribir de Torres-Quevedo). Realizaba los cálculos de forma autónoma (algunos de ellos bastante complejos).

Todas las calculadoras científicas posteriores descienden del invento de Torres Quevedo, uno de los grandes matemáticos y científicos de la historia.Además, en la misma época inventó el Telekino, el primer sistema de control mecánico a distancia; Otro radio control (el primer mando a distancia); la máquina de escribir; el puntero láser; un modelo de dirigible semirígido; y el teleférico

RADIO

Hace unos cuatro o cinco años, una noticia nos sorprendió gratamente. Un español, Julio Cervera, había inventado la radio 11 años antes que Marconi (con el que colaboró posteriormente. De hecho Marconi nunca se apuntó el tanto, sino que fue reconocido al no haberse encontrado patente previa a su modelo, hasta ahora, cuando se ha restituido a Cervera tan importante honor a nivel mundial

COCTEL MOLOTOV

He aquí uno de esos inventos que casi mejor deberían no haberse convertido en realidad. El coctel Molotov, a pesar de tener un nombre "tan ruso", es un invento español. Apareció por primera vez en la Guerra Civil Española, siendo un arma barata utilizada por las milicias del ejército republicano, que paliaban así la carencia de armamento. En realidad, el coctel Molotov como lo conocemos hoy se inventó en Finlandia como evolución del coctel Molotov español.






No hay comentarios:

Publicar un comentario